Tu y tú, te y té, mi y mí son palabras que cambia su significado por el acento, pero ¿ti y tí? Sigue leyendo y descubre si el pronombre ti lleva o no acento.

¿Ti con o sin acento?

Como ya lo hemos visto, los acentos diacríticos diferencian una palabra de otra. Por ejemplo, te, sin acento, es un pronombre, pero té, con acento, es una bebida. Lo mismo sucede con tu y tú, más y mas, se y sé y el y él. No es el caso de ti, ya que no existe un tí, con acento, con otro significado, así que no es necesario diferenciarla de otra palabra. La confusión se da porque existe un tu y un tú, un mi y un mí, un si y un sí, y un te y un té. Este error es muy común en anuncios publicitarios.

Pero recuerda, ti nunca lleva acento.

Este regalo es para ti.

Te toca a ti pagar la cena.

No sé nada de ti.

Te tocaba a ti traer el pastel.

Así que no lo olvides, el pronombre ti, en ninguna situación, se escribe con tilde o acento. Si te gusto este artículo, compártelo y síguenos en nuestras redes para más consejos.

El chef

Entradas recientes

Figuras retóricas, un gran recurso

Uno de los recursos más valiosos para los escritores son las figuras retóricas, pues estas…

8 months hace

¿Qué hace un corrector de estilo?

¿Un corrector de estilo reescribe los textos? ¿Un corrector de textos elimina lo que no…

8 months hace

Diferencias entre haber y a ver

¿Haber si llego o a ver si llego? ¿Me da gusto haber venido o a…

1 year hace

De audaz a raro, ¿qué significa bizarro?

“Hoy me sucedió algo muy bizarro. Sí… ¿eso fue algo muy valiente, osado o audaz…

1 year hace

Diferencias entre callo y cayo

¿Cayó por las escaleras o calló? ¿Me salió un callo o un cayo? ¿Cuándo usarlas?…

2 years hace

Diferencias entre vaya, valla y baya

Vaya, valla y baya son palabras homófonas; se pronuncian igual, pero se escriben diferente. ¿Cómo…

2 years hace

Esta web usa cookies.