De y dé
¿Cuándo usar de y cuándo dé?
Los acentos diacríticos sirven para diferenciar una palabra de otra, es decir, el acento modifica el significado.
De, sin acento, es una preposición con diferentes usos. Estos son solo algunos ejemplos:
Este libro es de Juan.
Las casas de la colonia
Pelota de plástico
Cuento de terror
Vaso de agua.
Dé, con acento, es una conjugación del verbo dar.
Te podría interesar: ¿Si o sí quiero?
La preposición de, el que se escribe sin acento, es una de las más usadas. Lo más común es que, al encontrarnos un de, este no lleve acento. Sin embargo, no olvides que, si se trata del verbo dar, se escribe con acento. Ya que lo tienes claro, resuelve la siguiente prueba.
Prueba de la diferencia entre de y dé
1- No _ pie a una sanción.
2. Una taza _ café, por favor.
3. Necesitamos que el jefe _ autorización para el proyecto.
4. Esa es la casa _ Juan.
Respuestas
1- No dé pie a una sanción.
2. Una taza de café, por favor.
3. Necesitamos que el jefe dé autorización para el proyecto.
4. Esa es la casa de Juan.
Comparte si el artículo te pareció interesante.
Síguenos en nuestras redes para más consejos.
Uno de los recursos más valiosos para los escritores son las figuras retóricas, pues estas…
¿Un corrector de estilo reescribe los textos? ¿Un corrector de textos elimina lo que no…
¿Haber si llego o a ver si llego? ¿Me da gusto haber venido o a…
“Hoy me sucedió algo muy bizarro. Sí… ¿eso fue algo muy valiente, osado o audaz…
¿Cayó por las escaleras o calló? ¿Me salió un callo o un cayo? ¿Cuándo usarlas?…
Vaya, valla y baya son palabras homófonas; se pronuncian igual, pero se escriben diferente. ¿Cómo…
Esta web usa cookies.