De y dé

Diferencia entre de y dé

¿Cuándo usar de y cuándo dé?

Los acentos diacríticos sirven para diferenciar una palabra de otra, es decir, el acento modifica el significado.

De, sin acento, es una preposición con diferentes usos. Estos son solo algunos ejemplos:

  • Posesión

Este libro es de Juan.

  • Pertenencia

Las casas de la colonia

  • Materia

Pelota de plástico

  • Asunto

Cuento de terror

  • Contenido

Vaso de agua.

Dé, con acento, es una conjugación del verbo dar.

  • Ojalá me dé tiempo de llegar.

  • No me dé problemas, jovencito.

Te podría interesar: ¿Si o sí quiero?

 

La preposición de, el que se escribe sin acento, es una de las más usadas. Lo más común es que, al encontrarnos un de, este no lleve acento. Sin embargo, no olvides que, si se trata del verbo dar, se escribe con acento. Ya que lo tienes claro, resuelve la siguiente prueba.

Prueba de la diferencia entre de y dé

1- No _ pie a una sanción.

2. Una taza _ café, por favor.

3. Necesitamos que el jefe _ autorización para el proyecto.

4. Esa es la casa _ Juan.

Respuestas

1- No pie a una sanción.

2. Una taza de café, por favor.

3. Necesitamos que el jefe autorización para el proyecto.

4. Esa es la casa de Juan.

Comparte si el artículo te pareció interesante.

Síguenos en nuestras redes para más consejos.

Loading

You may also like

Jean Jacques Rousseaujean-jacques-rousseau

"Como los primeros motivos que hicieron hablar al hombre fueron las pasiones, sus primeras expresiones fueron los tropos. El lenguaje figurado fue el primero en nacer, el sentido propio fue encontrado al último. Sólo se llamó a las cosas por su nombre verdadero cuando se les vio bajo su verdadera forma. Al principio sólo se habló en poesía; a nadie se le ocurrió razonar más que mucho tiempo después."
Ensayo sobre el origen de las lenguas
Jean-Jacques Rousseau
Envíanos un mensaje.
Call Now ButtonLlámanos