Es turno de aprender las diferencias entre mi y mí.

Ya hemos platicado en otras entradas la importancia de conocer los acentos diacríticos y cómo estos cambian el significado de las palabras.

 

Mi

Mi, sin acento, es un pronombre posesivo, que utilizamos para señalar posesión o propiedad. Lo acompaña siempre un sustantivo, es decir, una persona, animal o cosa. Este mi, sin acento, también es el nombre de la nota musical.

Veamos algunos ejemplos con mi:

Mi casa está en esa calle.

Salí a pasear con mi perro.

Mi amigo no usa sombreros.

Esa canción está compuesta en la tonalidad de mi menor.

Después de la nota re, sigue mi; luego fa.

Mí, con acento, es un pronombre personal, es decir, se aplica a una persona, y no a cualquier persona; mí, con acento, lo usamos cuando nos referimos a nosotros mismos.

Algunos ejemplos con mí:

¿Ese regalo es para mí?

A mí no me parece esa actitud.

Si de mí dependiera, ya te hubiera pagado.

No te olvidarás de mí.

Ya sabes la diferencia entre mi y mí. ¿Te animas a resolver un ejercicio?

 

Te puede interesar: Diferencias entre de y dé

Diferencia entre mi y mí

  1. No sé qué esperas de _

  2. ¿Has visto _ teléfono?

  3. _ vuelo se retrasó.

  4. A _ me dijo que sí venía.

Respuestas

  1. No sé qué esperas de

  2. ¿Has visto mi teléfono?

  3. Mi vuelo se retrasó.

  4. A me dijo que sí venía.

Comparte si el artículo te pareció interesante.

Síguenos en nuestras redes para más consejos.

El chef

Entradas recientes

Figuras retóricas, un gran recurso

Uno de los recursos más valiosos para los escritores son las figuras retóricas, pues estas…

8 months hace

¿Qué hace un corrector de estilo?

¿Un corrector de estilo reescribe los textos? ¿Un corrector de textos elimina lo que no…

8 months hace

Diferencias entre haber y a ver

¿Haber si llego o a ver si llego? ¿Me da gusto haber venido o a…

1 year hace

De audaz a raro, ¿qué significa bizarro?

“Hoy me sucedió algo muy bizarro. Sí… ¿eso fue algo muy valiente, osado o audaz…

1 year hace

Diferencias entre callo y cayo

¿Cayó por las escaleras o calló? ¿Me salió un callo o un cayo? ¿Cuándo usarlas?…

2 years hace

Diferencias entre vaya, valla y baya

Vaya, valla y baya son palabras homófonas; se pronuncian igual, pero se escriben diferente. ¿Cómo…

2 years hace

Esta web usa cookies.