El primer porque, junto y sin tilde, es una conjunción que utilizamos cuando nos referimos a una causa. Se puede sustituir por puesto que o ya que.
Ejemplos:
Este porque es el que también utilizamos al responder una pregunta.
El segundo por qué, separado y con tilde, en realidad, son dos palabras: la preposición por y el relativo que. Este por qué lo utilizamos para las oraciones interrogativas o exclamativas, ya sean directas o indirectas, es decir, con signos de interrogación o admiración o sin ellos.
Ejemplos:
El tercero en esta lista es porqué, junto, en una sola palabra y con tilde en la e. Este porqué es un sustantivo que equivale a causa, motivo o razón. Por lo general, se acompaña de un artículo u otro determinante. Este porqué, al ser un sustantivo, se puede escribir también en plural si es necesario.
Ejemplos:
El último por que, separado en dos palabras y sin tilde, lo utilizamos de las siguientes maneras.
En estos ejemplos, se podría agregar un artículo, que es la forma más habitual de encontrarlo.
Por que, separado y sin tilde, también se puede utilizar como equivalente a para que, aunque lo recomendable es escribir porque, junto y sin tilde.
¿Conocías las diferencias entre porque, por qué, porqué y por que? ¿Te animarías a responder un ejercicio? Puedes encontrar las respuestas al final de las preguntas.
Preguntas
Respuestas
Estas son las diferencias entre porque, por qué, porqué y por que. Estamos seguros de que no las volverás a olvidar. Si te gustó este artículo, compártelo y no olvides seguirnos en Facebook para más consejos.
Uno de los recursos más valiosos para los escritores son las figuras retóricas, pues estas…
¿Un corrector de estilo reescribe los textos? ¿Un corrector de textos elimina lo que no…
¿Haber si llego o a ver si llego? ¿Me da gusto haber venido o a…
“Hoy me sucedió algo muy bizarro. Sí… ¿eso fue algo muy valiente, osado o audaz…
¿Cayó por las escaleras o calló? ¿Me salió un callo o un cayo? ¿Cuándo usarlas?…
Vaya, valla y baya son palabras homófonas; se pronuncian igual, pero se escriben diferente. ¿Cómo…
Esta web usa cookies.