Las palabras parónimas, parejas disparejas del español.
En el español existen distintas categorías para diferencias las palabras. Entre esas distintas agrupaciones, tenemos, por un lado, las palabras homófonas, que son las que pronuncian igual, pero se escriben diferente, como cocer y coser; tenemos las que se escriben y se pronuncian igual, pero con diferente significado según el contexto; estas las conocemos como homónimas, como vela y vela, que puede ser tanto la vela de un barco o una vela de cera para alumbrar.
Existe otro grupo de palabras llamadas parónimas. Estas palabras se asemejan en pronunciación y en escritura, incluso, pueden estar relacionadas etimológicamente, pero sus significados son muy diferentes. En algunos casos la diferencia entre ellas puede ser un acento, como en hábito y habitó, en otros, una vocal o una consonante. Son tan parecidas que es fácil confundirlas.
infringir e infligir
salubre y salobre
inerme e inerte
antología, apología y analogía
perjuicio y prejuicio
íntimo e ínfimo
espiar y expiar
¿Cómo evitar confundirlas?
Muchas veces es el contexto el que nos indicará qué palabra debemos usar. En otras, consultar el diccionario es la mejor recomendación, pues, si bien, es difícil confundir afecto con efecto, en algunos otros casos la diferencia no es tan obvia, como, por ejemplo, vaguido, vagido y vahído.
Vaguido/váguido: Se aplica a quien padece un vahído.
Vahído: Desvanecimiento, malestar.
Vagido: Llanto de un recién nacido.
Recuerda, las palabras que se parecen, pero cambia una letra, un acento, se llaman palabras parónimas.
¿Qué otros ejemplos de parónimas recuerdas?
Uno de los recursos más valiosos para los escritores son las figuras retóricas, pues estas…
¿Un corrector de estilo reescribe los textos? ¿Un corrector de textos elimina lo que no…
¿Haber si llego o a ver si llego? ¿Me da gusto haber venido o a…
“Hoy me sucedió algo muy bizarro. Sí… ¿eso fue algo muy valiente, osado o audaz…
¿Cayó por las escaleras o calló? ¿Me salió un callo o un cayo? ¿Cuándo usarlas?…
Vaya, valla y baya son palabras homófonas; se pronuncian igual, pero se escriben diferente. ¿Cómo…
Esta web usa cookies.