Inerme, con m, significa que no se tienen armas o que se carece de defensa o protección ante alguna situación. Inerme viene del latín inermis, que es equivalente a sin protección o sin armas.
Ejemplos:
Inerte, con t, significa que no se tiene movimiento o carece de vida. Inerte viene de inertem, que significaba inactivo, sin habilidad ni destreza y literalmente sin arte (in – no, ars – arte).
Ejemplos:
Tanto en inerme como en inerte, el prefijo in significa sin o no. Mas no siempre este prefijo tiene esa función, como es el caso de inflamable.
Esperamos que no olvides las diferencias entre inerme e inerte. Comparte en tus redes si este artículo te pareció interesante y síguenos en Facebook para más consejos.
Uno de los recursos más valiosos para los escritores son las figuras retóricas, pues estas…
¿Un corrector de estilo reescribe los textos? ¿Un corrector de textos elimina lo que no…
¿Haber si llego o a ver si llego? ¿Me da gusto haber venido o a…
“Hoy me sucedió algo muy bizarro. Sí… ¿eso fue algo muy valiente, osado o audaz…
¿Cayó por las escaleras o calló? ¿Me salió un callo o un cayo? ¿Cuándo usarlas?…
Vaya, valla y baya son palabras homófonas; se pronuncian igual, pero se escriben diferente. ¿Cómo…
Esta web usa cookies.