
Diferencia entre inerme e inerte
¿Conoces las diferencias entre inerme e inerte? Sigue leyendo y descubre sus usos y significados.
Inerme
Inerme, con m, significa que no se tienen armas o que se carece de defensa o protección ante alguna situación. Inerme viene del latín inermis, que es equivalente a sin protección o sin armas.
Ejemplo:
Atacó con violencia a aquel hombre inerme.
Estamos inermes ante la catástrofe.
Los solados, inermes, se rindieron.
Inerte
Inerte, con t, significa que no se tiene movimiento o carece de vida. Inerte viene de inertem, que significaba inactivo, sin habilidad ni destreza y literalmente sin arte (in – no, ars – arte).
Ejemplos:
Quedamos inertes ante la noticia.
Lo encontró inerte, sin vida.
Solo lo acompañaba una roca inerte.
Tanto en inerme como en inerte, el prefijo in significa sin o no. Mas no siempre este prefijo tiene esa función, como es el caso de inflamable.
Te podría interesar: ¿Flamable o inflamable?
Esperamos que no olvides las diferencias entre inerme e inerte. Comparte en tus redes si este artículo te pareció interesante y síguenos en Facebook para más consejos.
396 total views, 1 views today