Espiar y expiar son palabras parónimas, es decir, palabras que son parecidas y que muchas veces pueden estar emparentadas, pero tienen diferentes significados. Conozcamos cuándo debemos usar espiar y expiar.
Espiar, con s, significa observar disimuladamente, acechar. También lo usamos cuando nos referimos a la acción de conseguir información secreta de una organización o país. Espiar viene del germánico speha, que significa mirar. Esta raíz viene del indoeuropeo spek y la encontramos en muchas palabras, como espejo, especular, espectro, telescopio o prospecto.
Expiar, con x, significa borrar las culpas, librarse de ellas por medio de un sacrificio o castigo. Uno de los usos más habituales es referente a los pecados y a las culpas. Expiar viene del latín expiare, que se conforma por ex, que significa completamente, y pius, que puede ser igual a devoto. Pius también la encontramos en palabras como piedad y piadoso.
¿Aún tienes dudas? Intentar resolver este ejercicio para que no olvides las diferencias entre espiar y expiar.
Así que, espiar a alguien, acecharlo, eventualmente, puede llevarnos a que necesitemos expiar nuestras culpas.
¿Conocías las diferencias y el origen de espiar y expiar?
Comparte en tus redes si este artículo y síguenos en Facebook para más consejos.
Uno de los recursos más valiosos para los escritores son las figuras retóricas, pues estas…
¿Un corrector de estilo reescribe los textos? ¿Un corrector de textos elimina lo que no…
¿Haber si llego o a ver si llego? ¿Me da gusto haber venido o a…
“Hoy me sucedió algo muy bizarro. Sí… ¿eso fue algo muy valiente, osado o audaz…
¿Cayó por las escaleras o calló? ¿Me salió un callo o un cayo? ¿Cuándo usarlas?…
Vaya, valla y baya son palabras homófonas; se pronuncian igual, pero se escriben diferente. ¿Cómo…
Esta web usa cookies.