
Diferencias entre espiar y expiar
Espiar y expiar son parecidas, pero sus significados son totalmente diferentes. Conozcamos sus diferencias.
¿Cuándo usamos espiar y cuándo expiar?
Espiar
Espiar, con s, significa observar disimuladamente, acechar. También lo usamos cuando nos referimos a la acción de conseguir información secreta de una organización o país. Espiar viene del germánico speha, que significa mirar. Esta raíz viene del indoeuropeo spek y la encontramos en muchas palabras, como espejo, especular, espectro, telescopio o prospecto.
El espía escapó de la policía.
Mandó a espiar a sus enemigos.
Espiaba a sus vecinos desde la ventana.
Te podría interesar: ¿Qué son las palabras parónimas?
Expiar
Expiar, con x, significa borrar las culpas, librarse de ellas por medio de un sacrificio o castigo. Uno de los usos más habituales es referente a los pecados y a las culpas. Expiar viene del latín expiare, que se conforma por ex, que significa completamente, y pius, que puede ser igual a devoto. Pius también la encontramos en palabras como piedad y piadoso.
Expié todas mis culpas.
Expiar los pecados es una labor del párroco.
Así que, espiar a alguien, acecharlo, eventualmente, puede llevarnos a que necesitemos expiar nuestras culpas.
¿Conocías las diferencias y el origen de espiar y expiar?
Comparte en tus redes si este artículo y síguenos en Facebook para más consejos.
647 total views, 1 views today