¿Cuál es la diferencia entre infringir e infligir?

Si alguien incumple una norma, por ejemplo, el reglamento de tránsito, ¿cómo debemos decir?, ¿infringió o infligió? ¿Y si alguien hace daño? ¿Un boxeador inflige, infringe o inflinge daño a su rival?

Infringir

Infringir, con r, significa desobedecer las reglas, incumplir las normas. Infringir viene del latín infringire, que significa romper. Es por eso que decimos infractor.

Me multaron por infringir el reglamento de tránsito.

Infringió las reglas.

Si infringes las leyes, probablemente serás castigado.

 

Te podría interesar: ¿Qué son las palabras parónimas?

Infligir

Infligir, con l y una sola n, es causar o provocar un daño o castigar. Viene de infligire, que significa golpear.

El boxeador le infligió mucho daño a su rival.

Tus palabras me infligen dolorosamente.

La mezcla entre infringir e infligir, que resulta en inflingir, no existe.

 

Estas son las diferencias entre infringir e infligir.

 

Si te gustó el artículo, compártelo en tus redes.

Síguenos en Facebook para más consejos.

El chef

Entradas recientes

Figuras retóricas, un gran recurso

Uno de los recursos más valiosos para los escritores son las figuras retóricas, pues estas…

8 months hace

¿Qué hace un corrector de estilo?

¿Un corrector de estilo reescribe los textos? ¿Un corrector de textos elimina lo que no…

8 months hace

Diferencias entre haber y a ver

¿Haber si llego o a ver si llego? ¿Me da gusto haber venido o a…

1 year hace

De audaz a raro, ¿qué significa bizarro?

“Hoy me sucedió algo muy bizarro. Sí… ¿eso fue algo muy valiente, osado o audaz…

1 year hace

Diferencias entre callo y cayo

¿Cayó por las escaleras o calló? ¿Me salió un callo o un cayo? ¿Cuándo usarlas?…

2 years hace

Diferencias entre vaya, valla y baya

Vaya, valla y baya son palabras homófonas; se pronuncian igual, pero se escriben diferente. ¿Cómo…

2 years hace

Esta web usa cookies.