¿Cómo sé si es se o sé? Sé y se
¿Yo solo sé que no sé nada? ¿Se dice o sé dice? ¿Conoces las diferencias entre se y sé y cuándo se debe tildar? Sigue leyendo este artículo de Letras al Gusto.
Se y sé son palabras que suenan igual, pero se escriben diferente. Para poder diferenciarlas, utilizamos los acentos o tildes diacríticas. Veamos algunos ejemplos
Se, sin acento, es un pronombre que utilizamos en diferentes tipos de oraciones. Es el uso más habitual que le damos a se.
Se nos hace tarde.
Se fue sin decir adiós.
Se enojó y se comió todo el pastel.
Sé, con acento, viene del verbo saber, referente a adquirir conocimiento o poseerlo, cuando hablamos de sabor y también es una conjugación del verbo ser.
Yo no sé cuál es el camino. (Saber algo).
Sé responsable. (Ser).
Sé a limón. (Saber a algo).
Te puede interesar: Qué es la coma vocativa
El último ejemplo (Sé a limón) es la forma correcta de conjugar en primera persona el verbo saber cuando nos referimos a un sabor. Yo sepo a limón no es correcto.
Estas son las diferencias entre sé y se. Recuerda, cuando nos referimos a conocimiento, sabor o al verbo ser, se escribe con tilde (sé). Si el se no se refiere a lo antes mencionado, no se escribe acento. Si te gusto este artículo, compártelo o síguenos en nuestras redes sociales para más consejos.
Síguenos en nuestras redes sociales.