vaya, valla, baya

Diferencias entre vaya, valla y baya

Vaya, valla y baya son palabras homófonas; se pronuncian igual, pero se escriben diferente. ¿Cómo se deben usar? Sigue leyendo para descubrirlo.

Vaya, valla y baya

Las palabras homófonas son un tipo de palabras que generan muchas confusiones, pues suenan igual, pero su escritura, así como su significado, varía. Es el caso de vaya, valla y baya. Veamos las diferencias.

Vaya

Vaya, con “y” y “v”, es una conjugación del verbo ir. Por lo general, se refiere a movimiento, a trasladarse de un punto a otro, (“hasta que vaya a la cita, sabré qué sucede”) y también puede ser una indicación, sugerencia u orden (“vaya hacia el norte”). Vaya tiene un uso más, y este es que puede funcionar como una interjección. ¿Qué es una interjección? Es una categoría de palabra que puede señalar sorpresa, disgusto o admiración. Vaya, junto a un sustantivo, sirve para enfatizar. Veamos algunos ejemplos:

  • Vaya por el camino de la izquierda.
  • ¡Vaya susto me has dado!
  • ¡Vaya,vaya, qué bonito te ves haciendo eso!
  • No sé si vaya a ir a la fiesta.
  • Vaya fiesta ofreció el rey.
  • Vaya usted a saber.
  • No vaya si no lo invitaron.

Te podría interesar: Diferencias entre arto y harto.

Valla

Valla, con “v” y “ll”, es un sustantivo que se refiere a la construcción de diferentes materiales que sirve para cercar un espacio. También la utilizamos para referirnos al espacio en donde se coloca publicidad en la calle o en otros sitios. Veamos algunos ejemplos:

  • Me salté la valla.
  • Aquella valla separa mi casa a la del vecino.
  • Coloco un cartel en la valla publicitaria de su calle.
  • Prohibido cruzar la valla.

Baya

Baya, con “b” y “y”, se refiere a un fruto carnoso, como las moras o las fresas. Aunque su uso es menos común que vaya y valla, es importante saber que existe esta palabra homófona de las otras dos. Veamos estos ejemplos:

  • Me preparé una ensalada de frutas que incluía bayas.
  • La fresa es una baya.
  • Aquel árbol tiene unas bayas de muy buen sabor.

Estas son las diferencias entre vaya, valla y baya. Recuerda: vaya, del verbo ir; valla, se refiere a una cerca o espacio publicitario; baya, una fruta. No volverás a olvidar sus diferencias. Si te gustó este artículo, compártelo y síguenos en Facebook para más consejos.

Loading

You may also like

Y no creo en las palabras...

herny-millerY no creo en las palabras aun cuando las junte el hombre más diestro: Creo en el lenguaje, que es algo que está más allá de las palabras, algo de lo cual las palabras no ofrecen más que una inadecuada ilusión. Las palabras no existen separadamente como no sean en los cerebros de los eruditos, filólogos, etimólogos, etc. Las palabras divorciadas del lenguaje son cosas muertas y no entregan secretos.

Henry Miller

Envíanos un mensaje.
Llámanos