rallar y rayar

Diferencias entre rallar y rayar

¿Se ralla el queso o se raya? ¿Pintar una raya o una ralla? Sigue leyendo para aprender las diferencias entre rayar y rallar.

Las palabras homófonas, al sonar igual, pero escribirse diferente, pueden generar algunas dificultades. Es el caso de rallar y rayar. ¿Cómo se utilizan estas palabras? ¿Se ralla la verdura o se raya? ¿Se raya en el cuaderno o se ralla?

Rallar

Rallar, con ll, la utilizamos cuando se raspa algo con un objeto, como podría ser un rallador. Así como rallar se escribe con ll, las palabras derivadas también se escriben con ll, como rallador o ralladas, hablando, por ejemplo, de verduras ralladas o queso rallado.

Ejemplo:

  • Rallar el queso.
  • Compré un rallador.
  • Te preparé verduras ralladas.

Rayar

Rayar, con y, tiene diferentes significados. Rayar la utilizamos para referirnos a la acción de realizar rayas o rayones. Otro uso es para delimitar un espacio. Rayar también se utiliza, en algunos lugares, como en México, para referirse a una acción sobresaliente o como una equivalencia del verbo lucir. También es común utilizar rayar cuando se arriba a un sitio con muy poco tiempo para hacerlo o cuando está a punto de concluir un plazo:

Ejemplo:

  • Rayé mis apuntes.
  • Rayaron la puerta de mi coche.
  • Juan llegó rayando al trabajo.
  • Te rayaste con ese regalo.
  • La ciudad raya con el río.
  • Raya en lo absurdo.

Te podría interesar: ¿Livido, lívido o la libido?

En conclusión, rallar, con ll, por lo regular, lo usamos para comida, aunque podría rallarse otro material. Rayar, con y, es la acción de hacer rayas o rayones, delimitar un espacio o en México para referirse a una acción sobresaliente.

Esperamos que con esta explicación no olvides las diferencias entre rallar y rayar. Comparte en tus redes si este artículo te pareció interesante y síguenos en Facebook para más consejos.

Loading

You may also like

Jean Jacques Rousseaujean-jacques-rousseau

"Como los primeros motivos que hicieron hablar al hombre fueron las pasiones, sus primeras expresiones fueron los tropos. El lenguaje figurado fue el primero en nacer, el sentido propio fue encontrado al último. Sólo se llamó a las cosas por su nombre verdadero cuando se les vio bajo su verdadera forma. Al principio sólo se habló en poesía; a nadie se le ocurrió razonar más que mucho tiempo después."
Ensayo sobre el origen de las lenguas
Jean-Jacques Rousseau
Envíanos un mensaje.
Call Now ButtonLlámanos