sobretodo, sobre todo

Diferencias entre sobretodo o sobre todo

¿Sobre todo o sobretodo? ¿Cómo se escribe? ¿Sabes cuándo se escribe separado y cuándo junto? Si tienes dudas, sigue leyendo.

Hay veces que nos confundimos con la grafía, es decir, cómo se escriben ciertas palabras, en específico, aquellas que podemos encontrar juntas o separadas, aunque, por lo general, su significado depende de si se escriben juntas o separadas.

Es el caso de sobretodo y sobre todo.

¿Sobretodo o sobre todo?

Sobre todo

Sobre todo, separado en dos palabras, es una expresión que significa principalmente o especialmente. Sobre todo la usamos cuando queremos resaltar una idea o un concepto. Es importante recordar que sobre todo, separado, si se encuentra al inicio de la oración se escribe una coma después; entre comas si va en medio y una coma antes si concluye la oración.

Ejemplos.

  • Algunos animales tienden a migrar, sobre todo, las aves.
  • No me gusta ese vestido ni esa falda, sobre todo.
  • Sobre todo, nuestros primos vienen a visitarnos en el invierno.

Te podría interesar: ¿Flamable o inflamable?

Sobretodo

El sobretodo es un sustantivo y según el diccionario es una prenda de vestir larga y con mangas que se coloca sobre otras prendas; en otras palabras, un abrigo. Así que, un sobretodo, junto y en una sola palabra, es sinónimo de abrigo en algunas regiones.

Ejemplo:

  • El sobretodo está colgado en el perchero.
  • Olvidé el sobretodo y está lloviendo.

 

Para concluir y en resumen, sobre todo, separado y en dos palabras, es una expresión que significa especialmente o principalmente.

El sobretodo, junto y en una sola palabra, es un abrigo. Por lo regular, sobre todo, separado y en dos palabras, es la forma que más veces encontraremos en nuestra escritura diaria.

¿Conocías las diferencias entre sobretodo y sobre todo? Si te gustó este artículo, compártelo y no olvides seguirnos en Facebook para más consejos.

Loading

You may also like

Y no creo en las palabras...

herny-millerY no creo en las palabras aun cuando las junte el hombre más diestro: Creo en el lenguaje, que es algo que está más allá de las palabras, algo de lo cual las palabras no ofrecen más que una inadecuada ilusión. Las palabras no existen separadamente como no sean en los cerebros de los eruditos, filólogos, etimólogos, etc. Las palabras divorciadas del lenguaje son cosas muertas y no entregan secretos.

Henry Miller

Envíanos un mensaje.
Llámanos