Tu y tú

Diferencia entre tu y tú.

Los acentos diacríticos diferencian las palabras, como hemos visto en las entradas de más y mas, te y té o se y sé.

Veamos el caso de tu y tú.

Tu, sin acento, lo usamos antes de una posesión, aunque sea simbólica, o propiedad, así que irá acompañado de un sustantivo.

Tu casa.

Traje tu comida.

No tengo tu número.

Tú, con acento, es un pronombre personal. A diferencia del tu, sin acento, lo usamos para referirnos a alguien.

Tú eres mi amigo.

¿Tú qué sabes?

Tú no tienes dinero.

Te podría interesar: Diferencias entre halla, haya y aya. 

Ahora, una pequeña prueba para asegurarte de que sabes la diferencia entre tu y tú.

  1. _ coche está mal estacionado.

  2. ¿Y _ qué te crees?

  3. _ no me entiendes.

  4. Ese es _ problema, ¡_ resuélvelo!

  5. _ podrías ir y de paso traer _ libro.

¿Cómo te fue? Aquí están las respuestas.

  1. Tu coche está mal estacionado.

  2. ¿Y qué te crees?

  3. no me entiendes.

  4. Ese es tu problema, ¡ resuélvelo!

  5. podrías ir y de paso traer tu libro.

Ahora ya sabes cuándo usar tu y cuándo usar tú.

 

Comparte si el artículo te pareció interesante.

Síguenos en nuestras redes para más consejos.

 

Loading

You may also like

Jean Jacques Rousseaujean-jacques-rousseau

"Como los primeros motivos que hicieron hablar al hombre fueron las pasiones, sus primeras expresiones fueron los tropos. El lenguaje figurado fue el primero en nacer, el sentido propio fue encontrado al último. Sólo se llamó a las cosas por su nombre verdadero cuando se les vio bajo su verdadera forma. Al principio sólo se habló en poesía; a nadie se le ocurrió razonar más que mucho tiempo después."
Ensayo sobre el origen de las lenguas
Jean-Jacques Rousseau
Envíanos un mensaje.
Llámanos